What is your peak?

¿Y tú, cuál es tu cima?

Tu búsqueda, tu meta, la cima deportiva definitiva que persigues desde que empezaste a montar en bicicleta. Sea cual sea la disciplina, cada uno se fija un objetivo, definido por su propia percepción del esfuerzo y la superación personal. Y ese objetivo solo se alcanza con una disciplina constante e incansable, que se convierte en el sólido cimiento para construir la mejor versión de uno mismo. Esa cima es una búsqueda interior. Una búsqueda de sentido, de identidad, casi filosófica: ¿qué te impulsa, cada día, a subirte a la bicicleta a pesar de las dificultades, del cansancio, e incluso de las lesiones?

Ni siquiera los deportistas profesionales escapan a esta reflexión. Su camino personal está en constante confrontación con la adversidad: superar los límites del cuerpo y la mente, brillar tras una lesión, trazar su propio rumbo o cruzar la línea de meta después de años de sequía. Cada uno visualiza su propia cima, única, vinculada a su disciplina y personalidad. Es en ese espejo interior, donde se refleja el espíritu del alto rendimiento, donde te invitamos a sumergirte cada semana a través de una serie de doce retratos excepcionales. Un acercamiento íntimo y personal — tan apasionante como inspirador.

Charlotte Kool – ¡Un instinto: la confianza!

¿Y si la fuerza física no fuera, al final, un factor esencial para una sprinter? Charlotte Kool es el ejemplo perfecto. Porque para alzar los brazos en llegadas masivas, la neerlandesa apuesta ante todo por una confianza en sí misma inquebrantable y un instinto feroz para superar a la competencia. Desde sus primeras pedaladas, aprendió a romper las barreras de sus propios miedos: rara vez la mejor en su juventud, a menudo descolgada, acabó por construirse una coraza mental robusta, capaz de resistir todas las tormentas. Hoy, inquebrantable, esta trabajadora incansable se ha forjado unos muslos de acero para arrasar en los sprints donde antes fracasaba en las categorías juveniles. Ahora, ese carácter implacable le servirá no solo para repetir sus hazañas del Tour de Francia 2024 (2 victorias de etapa y el maillot amarillo), sino sobre todo para inspirar a las jóvenes ciclistas que, como ella en su día, quizás todavía dudan.

Fabio Jakobsen – La increíble fuerza de carácter

Un esprínter es un ciclista con carácter, alguien que odia perder. Fabio Jakobsen detesta la derrota como se desprecia a un enemigo demasiado incómodo: desde pequeño, el neerlandés ha rechazado categóricamente el fracaso, una mentalidad transmitida por su padre y que, con el tiempo, se ha convertido en su mantra infalible. Esta fortaleza mental —casi increíble— lo ha levantado de los momentos más oscuros de su vida para llevarlo cada vez más alto en la jerarquía de los grandes campeones de la historia. En realidad, Fabio Jakobsen está impulsado por una forma de locura muy poco común entre los deportistas: esa chispa que, incluso barrida por los vientos en contra, se resiste al destino. Es también esa llama interior la que ahora le permite contemplar el futuro de su carrera con más serenidad. Libre ya de problemas físicos, Fabio regresa con el cuchillo entre los dientes, afilado aún más por su increíble aversión a la derrota. ¡Los podios ya lo están esperando!

Max Poole – Entregarlo todo en la batalla

Ciclista y guerrero: la analogía es legítima. Porque el ciclismo es una lucha constante que saca a relucir los caracteres más valientes y las actitudes más audaces. Max Poole pertenece a esa casta de gladiadores que nunca se rinden. Es parte de una nueva generación que lo apuesta todo en cada carrera y no hace cuentas hasta haber cruzado la línea de meta. El británico de 22 años, especialista en carreras por etapas, ha desarrollado muy pronto su enfoque tanto físico como mental del combate: la victoria solo tiene sentido para él como resultado de un largo proceso de entrega total, en el que hay que darlo todo. Ganar, sí — pero solo si deja una huella imborrable en la carrera. Max Poole posee ese arrojo caballeresco, un arma única que podría llevarlo a las mayores victorias — ¿incluso en las Grandes Vueltas?

Marta Cavalli – Susurros al cuerpo y al alma

Es una conexión compleja, casi mística, la que une el cuerpo con la mente, y de la que depende cada atleta para superar el sufrimiento. Marta Cavalli ha comprendido bien la necesidad de cuidar esa dependencia íntima, que extrae desde lo más profundo de las entrañas la fuerza suficiente para elevarse hacia nuevas alturas. Gracias a su experiencia, la ciclista italiana sabe “hablar” con sus piernas para sobrepasar esos umbrales de dolor que limitan el rendimiento. Susurra constantemente cánticos benevolentes a su cuerpo e intenta encontrar, en su propio equilibrio, un bienestar virtuoso. Una vez alcanzada esa estabilidad, los resultados llegan: así fue como triunfó en las grandes clásicas del calendario (como la Amstel Gold Race y la Flèche Wallonne). Y es también así como sueña con volver a subir al podio de su vuelta nacional.

Oscar Onley – El ataque en la piel

Cuando al pequeño Oscar, en su ciudad natal de Kelso, le preguntan qué quiere ser de mayor, su respuesta sorprende: ciclista en fuga. Su espíritu atacante nace desde entonces. Y con él, un joven atleta que, pese a su precocidad, se niega a esconderse entre la masa invisible del pelotón. Oscar Onley traza su camino con una filosofía clara: ¿acaso no logró su victoria en el Tour de Suiza y su tercer puesto en la general gracias a constantes escaramuzas de puro escalador? Sin embargo, el escocés apunta más alto, más lejos, más grande, y quiere que solo se le recuerde por su ímpetu. Las Grandes Vueltas, con su efervescencia de tres semanas, se perfilan como su terreno de juego ideal para lanzar ofensivas. ¿Con grandes gestas en el horizonte? Seguro que sí. ¡Nos vemos en el Tour de Francia, Oscar!

Louis Jeandel – El conquistador a las puertas de la cima

Existen segundos puestos que son sinónimo de victoria. De una realización tan poderosa que hacen olvidar la amargura de una medalla de plata. Louis Jeandel fue subcampeón del mundo de Enduro el año pasado en Italia (el primero de la historia). ¿Y hoy? No vuelve para defender ese puesto ni ese metal que ya le parece demasiado poco valioso. Vuelve para reconstruirlo todo con su Spicy CF, a su manera, con ese instinto asesino de los caminos y sus ojos azul celeste fijos en el oro. Porque Louis Jeandel nunca se rinde: ni ante la adversidad, ni frente a las lesiones. Su espíritu conquistador le permite seguir rodando hacia el grial. En las rondas de la Copa del Mundo como en la vida, es esta filosofía única de guerrero la que le permite alcanzar su cima, como hombre y como atleta. Una cima que solo espera ser conquistada —una vez más— con la conquista del maillot arcoíris.

Rachele Barbieri – La resiliencia como meta

Hay victorias invisibles. Aquellas más silenciosas, que se libran lejos de los focos, en las rutas de la duda, en las pendientes del desánimo. Rachele Barbieri – atleta del Team Picnic PostNL y velocista de gran corazón – conoce cada curva de ese camino sinuoso que conduce al triunfo. Campeona del mundo en pista a los 20 años, este talento precoz siempre ha rozado la cima en los velódromos. Pero luego, la madera de la pista dio paso al asfalto menos hospitalario, y de ahí nació una resiliencia fuera de lo común en la ciclista italiana.

Rachele bebió de una fuente profunda: su fe en sí misma y el silencio del esfuerzo solitario, para volver a lo más alto del panorama ciclista. Se levantó para regresar al lugar donde se siente más viva: en el corazón del estruendo del sprint, con las piernas ardiendo y la mirada clavada en la línea de meta.

Pavel Bittner – El equilibrio hacia la cima

Pavel Bittner es un perfeccionista. Un idealista del trabajo bien hecho, que deja los imprevistos en el olvido. Nutrición, entrenamiento, vida familiar y equilibrio mente-bicicleta: el checo no deja nada al azar y aborda todo con una visión nueva, decididamente moderna. Por ejemplo, encuentra fuerza en su entorno, en la energía de sus seres queridos y en su trabajo meditativo —sobre la bici y fuera de ella—, una fuerza extra que puede llevarle a triunfar en las carreras más importantes del mundo. El equilibrio entre lo profesional y lo personal: esa es su propia definición de cima, que se traduce en resultados como victorias sólidas, especialmente en la Vuelta 2024.

Este joven puncheur, de estilo poderoso y elegante, no se deja intimidar por nadie: esa estabilidad adquirida junto a su Xelius DRS le abre las puertas de las carreras más prestigiosas del calendario.

Reach your peak

Lo sentimos, no se han encontrado productos.

Comparación de bicicletas (0)

Seleccione otra bicicleta para hacer la comparación. Puede comparar hasta 3 bicicletas.
Comparar bicicletas